domingo, 5 de enero de 2014

Nodo IV Actividad 2. Mi práctica docente como apoyo de recursos tecnológicos digital.


Actividad 2. Mi práctica docente como apoyo de recursos tecnológicos digital.  


Actividad 2. Mi práctica docente con apoyo de un recurso tecnológico digital
El propósito de aprendizaje es que el participante elija e integre un recurso tecnológico digital a considerar en la metodología socioconstructivista andragógica que propicie el aprendizaje a distancia en el contexto de una sociedad sociodigital, para apoyar la actividad docente considerando el aprendizaje a lo largo de la vida.
Indicaciones:
·         Explore y elija un recurso digital de los revisados en la Vertiente Tecnológica que considere útil en su práctica para presentar el boceto relacionado al diseño de una metodología didáctica socioconstructivista andragógica que propicie el aprendizaje a distancia en el contexto de una sociedad sociodigital.
·         Justifique de qué manera el recurso elegido propicia el aprendizaje de los estudiantes que se encuentren insertos en una sociedad sociodigital.
·         El recurso tecnológico digital debe reflejar que se convierte en un apoyo al considerar:
o    Características del tipo de estudiantes de la asignatura que imparte, el proceso y estrategias útiles para el favorecimiento del aprendizaje a distancia, resaltando el aprendizaje a lo largo de la vida, así como el contexto sociodigital y sociocultural que rodea a los estudiantes, y las características de la institución.
o    Relación de la metodología que propicie el aprendizaje a distancia con el problema prototípico que ha enunciado en Nodos anteriores.
o    Concordancia con la mención previa sobre los medios o herramientas posibles de incluir en la metodología.
·         El documento se integrará a la plataforma en formato pdf para su evaluación y en paralelo, como respaldo en el blog personal.


Respuesta.
Para dar un contexto amplio las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota
La innovación de las TIC en México es una cultura nueva  y revolucionaria de hecho en la UNADM es la primera universidad de esta modalidad no escolariza y flexible ofrece  educación a nivel técnico y de licenciatura educación.
En el diseño de una metodología didáctica socioconstructivista andragógica que propicie el aprendizaje a distancia en el contexto de una sociedad sociodigital en lo personal considero importante nombrar varios recursos tecnológicos digitales como son
·         El blog
·         Páginas web
·         Wiki
·         Chat.
La importancia o justificación es que ellos aportan comunicación efectiva de manera sincrónica y asincrónica y están disponibles para consulta en cualquier momento, lo que fomentar el trabajo en equipo colaborativo y ayuda a interactuar con el facilitador o compañeros en el aula virtual y enriquece el proceso andragógica.

Características, relación y concordancia en proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo de la vida en el contexto socioconstructivista y socio digita de los recursos tecnológicos:
·         El blog; Es un recurso como característica principal, facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación en forma de comentarios. En proceso educativo el alumno puede escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, etc.
·         Páginas web; Los propósitos de esta páginas es ayudar a los estudiantes en la búsqueda de fuentes, trabajos y apuntes que faciliten la realización de sus tareas y a su vez resuelvan dudas que les permitan avanzar en su proceso de aprendizaje. Es importante saber navegar para obtener información fidedigna que les aporte conocimiento y les de valor agregado al conocimiento. 
·         Wiki; Son sitios web en cuya construcción pueden participar de manera asincrónica muchos participantes una de las características más destacadas es se puede acceder al historial del documento en diferentes etapas.
·         Chat; Esta herramienta educativa tiene como característica principal que es de manera sincrónica en tiempo y forma, permite a los estudiantes generar comunicación efectiva y activa con el facilitar o compañeros. Es de manera individual entre facilitador-alumno o puede ser en grupos o equipos determinando el alcance que desean realizar.
Todas estas herramientas tienen el único fin de ayudar y proveer al estudiante de comunicación efectiva sincrónica o asincrónica, coadyuvando al trabajo al proceso de enseñanza aprendizaje que les permita la interacción entre el maestro y los estudiantes y el entusiamo por participar en clase. 



Bibliografia.






Actividad 2. Mi práctica docente como apoyo de recursos tecnológicos digital.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario