domingo, 5 de enero de 2014

NODO IV. Foro holístico 2 vertiente Metodologica



NODO IV. A LO LARGO DE LA VIDA.

Momento Holístico en Vertiente Metodológica
·         ¿Le parece que estas características del ABP puedan aplicarse para el aprendizaje de la materia que usted imparte?;
Claro que si, las características del aprendizaje basado en problemas es muy aplicable para la asignatura que imparto que son las contabilidades en diferentes cuatrimestres. Lo teórico y práctico ya que permite combinar la adquisición de conocimiento con el aprendizaje de competencias.
Los problemas o las prácticas coadyuvan  a los estudiantes adquieran conocimientos al tiempo que aprenden a prender de la forma progresivamente independientes aunque es natural darles apoyo y retroalimentarlos. Los trabajos pueden resolverse de manera individual y con trabajo colaborativo.

·         ¿qué desafíos le plantea la metodología socioconstructivista como asesor?;
Impulsar al estudiante que aprenda lo teórico y aplique lo práctico, es importante verificar que cumplieron el objetivo de aprender las competencias de la asignatura, y no lo hagan por tener la calificación si no por enriquecer su concomiendo y ejercerlo en su ámbito laboral o entorno actual.

·         ¿cómo apoyar a sus estudiantes para desarrollar competencias para la vida y al mismo tiempo acrecentar el capital de conocimientos propios de la materia que usted imparte?
Es compartir herramientas tecnológicas, que ellos sepan como buscar fuentes fidedignas de informar y concientizar que solo es de estudio no es para que copien  o peguen información. También se les comparte libros digitales gratuitos que les ayuda a reforzar los casos prácticos, así como videos y videoconferencias que les envío que les permite reforzar el contenido y a entregar actividades correctas y de gran aprendizaje para ellos.


·         Desde su función docente, ¿qué retos le plantea aplicar el ABP considerando la diversidad etaria en sus estudiantes?
La diversidad etaria entre los estudiantes genera mayor concomimiento ya que se aplica la experiencia, habilidades, actitud enriquece los trabajos colaborativos. ABP los estudiantes jóvenes tienen mayor beneficio porque aprenden nuevo enfoques de análisis profundos que les permite generar un mayor contexto de lo que han vivido. Con los recursos tecnológicos quizás los andragógica sean un poco lento pero al final toma el ritmo y los trabajos son excelentes,

·         Frente a la gran cantidad de conocimientos que se encuentran en Internet ¿cómo vive la función docente, desde la visión de que usted es sólo una parte de esa gran cantidad de recursos para llegar al aprendizaje?;
En lo particular vivo la experiencia muy estrecha con ello, busco que se sientan acompañados independientemente que se a través de la red la mayoría del tiempo; un alumno motivado y que se sienta seguro es parte fundamental para que continúe con su proceso formativo; esa es nuestra función  como docentes proveerles de conocimiento habilidades, seguridad y motivación. El estudiante estudia-aprende resuelve problema y sigue adelante acompañado del facilitador y la tecnología.

·         ¿considera que las nuevas formas de aprender, vista desde la autogestión del conocimiento, pueden llevar a la inexistencia de la escuela?;
No, definitivamente considero que es muy importante que al alumno aprenda desde la experiencia y habilidades que le aporta un facilitador. La mala interpretación de contenido e  instrucciones que se da actualmente provoca el re-trabajo de los alumnos y ellos esperan que un docente les oriente para avanzar. 




·          ¿cómo asume su función docente al organizar las actividades de ABP pensadas desde la metacognición?;
Partimos que metacognición es la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir la función del docente al organizar las actividades de ABP es planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación y la solución de problemas generando conocimiento en el proceso de aprendizaje.

·         pensando en los diferentes estilos de aprendizaje ¿encuentra usted desventajas al plantear el ABP para que sus estudiantes logren aprender?
Depende desde el contexto que se defina; la única desventaja que podría observar es que los alumnos tienen que organizar sus ideas para el  planteamiento del aprendizaje es decir deberán organizarse en estrategias, objetivos y la solución del caso.
Pero más que desventajas observo ventajas ya que promueve el trabajo colaborativo y la experiencia que enriquece el conocimientos cognitivo a la largo de vida de cada uno de ellos. 

·         ¿Seleccionaría usted alguna de las técnicas que le presentamos para el ejercicio de su docencia?, ¿tiene alguna o algunas otras propuestas?
La técnica que selecionaria es la metodología del aprendizaje basado en problemas, (ABP)
Como facilitador de las asignaturas contables que me ha tocado impartir, considero que las evidencias de aprendizaje deben ser un software contable que aporten al alumno habilidades y experiencias en el campo de acción y se familiarice con ellos con el objeto de que aumente las oportunidades labores en un futuro. 


·         ¿Cuál es elemento detonador para su planeación didáctica las características de sus estudiantes, los contenidos a tratar, las competencias a desarrollar, los recursos con los que cuenta, sus preferencias y habilidades personales,...?
Unos de los principales detonadores en esta modalidad es el acompañamiento y la motivación a los alumnos, ofrecerles flexibilidad, paciencia, alentarlos a que pregunten y desarrollen conocimiento más que trabajos correctos. En el sentido estricto andragógica cuentan con un contenido muy específico, fácil de leer, estudiar y comprender que complemento con notas tecnológicas, videos y chat. Mi recurso favorito son los blog ya que ellos pueden intercambiar ideas y enriquecerse de experiencia, sin olvida el proceso educativo que rige la UNADM.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario