NODO
IV. EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA.
Momento Holístico en Vertiente Tecnológica
·
¿De cuál contexto
tecnológico se aprovecha usted?
De toda la
tecnología existente, desde el uso de la computadora para generar textos,
cálculos, presentaciones en power pont así como del uso de la conexión a
internet para consultar información actual y fidedigna, lectura de libros
digitales y la creación de videos, blog y redes sociales.
·
En estos años de
experiencia docente, ¿se ha valido de la tecnología?;
Por supuesto, si se
conoce el mundo de la navegación encuentras documentales, videos educativos con
información importante que apoyan al proceso del conocimiento, asesorías en
línea y se comparte entre docentes experiencias que enriquecen el proceso
formativo de los alumnos y del docente.
·
¿puede aprovechar
el acercamiento de las nuevas generaciones a ésta?;
Por su puesto
aunque sea generaciones con diferentes edades, existe la comunicación efectiva
a través de correos, celular, teléfono, plataforma etc., de tal manera que
siempre estamos y están en contacto y vinculados con el quehacer de la de la
propia universidad.
·
¿cómo maneja la
relación tecnologías-migrantes digitales que atiende en su práctica docente?;
Partiendo del hecho que todos somos
seres socio-tecnológicos, y proponiendo desde el inicio los planes estratégicos
y la planeación efectiva que se llevará a cabo, así como las herramientas y
comunicación que se desea lograr, es por ello que como docente tengo muchas
satisfacciones.
·
¿le plantea retos
usufructuar los recursos tecnológicos disponibles en su entorno para su
quehacer docente?;
Retos es seguir creando materiales
adicionales, pero en las cuestiones tecnológicas tengo el conocimiento para
desarrollarlas y llevarlas a cabo, con el objetivo de encaminar a mis alumnos a
que las aprovechen en su proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
¿De cuáles dispone en su institución educativa?;
De todos como maestra y trabajadora
administrativa de una Universidad, dispongo de uso de redes, equipos, libros
digitales, internet, chat, redes sociales, etc.,
¿Explora en la web
para encontrar recursos nuevos?;
Si, es necesario estar al a
vanguardia y conocer que se están haciendo en otras universidades para
compartir experiencias y enriquecer los casos de éxito que se aplican en las
asignaturas.
¿Usa recursos que
conoce para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes?;
Si, se les recomienda que usen
software gratuito en línea para que practiquen y encuentren errores y
soluciones a sus actividades
¿Diseña algunos?
Si se refiere a recursos como videos
y videoconferencias, por supuesto; y si se refiere a desarrollos tecnológicos
no es mi competencia.
La tecnología que
propone a sus estudiantes que utilicen ¿aporta un extra en el aprendizaje de
sus estudiantes?;
Por su puesto, les permite practicar
y visualizar los sistemas que actualmente se utilizan en el ámbito laboral con
el objetivo de que experimente y desarrollen habilidades y conocimiento.
¿Se interesa por saber qué tecnologías manejan sus estudiantes y cómo
aprenden con éstas?
Sí, es importante estar en sintonía
de tecnologías para que todos adquieran
y desarrollen la misma calidad en los trabajos y considero que todos
aprendemos de los nuevo retos tecnológicos día a día.
·
En el proceso
educativo, ¿considera a la Internet como lugar de encuentro entre quienes
participan en el proceso educación?
Por supuesto, es innovación,
vanguardia, actualización que enriquecen el proceso educativo y al alcance en
nuestros hogares y oficinas.
·
¿qué papel juega la
tecnología en la educación?;
Creo que es uno de
los recursos más importantes que la educación ha implementado en sus procesos;
desde la creación de tareas, consultas, escuelas con aulas de cómputo,
software, comunicación, información de primera mano. Es importante actualmente
y necesitamos detonarla aun más para que todos los mexicanos estudien desde
donde sea su localidad o estado.
·
¿considera útil la
tecnología para potenciar aprendizajes?;
Por supuesto,
contenidos más creativos, innovadores, se puede conocer cualquier tema con
ejemplos reales y potenciales.
·
¿sería posible y
necesario que usted cree sus propios recursos didácticos?;
Claro,
independientemente que los contenidos sean establecidos por la UNADM creamos
ejercicios, videos y presentaciones para reforzar el aprendizaje a nuestros
alumnos.
·
¿considera
fundamental el conocimiento didáctico de sus planeaciones al contemplar la
introducción de una tecnología?;
Claro, si el
planteamiento es considerar como planeación en la asignatura y desarrollos de
contenidos y habilidades los estudiantes
·
¿utilizaría las
aportaciones de otros docentes que se encuentran en la red?;
Claro, respetando el derecho de autor
con el objeto de enriquecer y tener nuevos enfoques para los alumnos.
·
¿utilizaría las TIC
para modificar la forma en que maneja y procesa la información?;
Si, considero que cada día emulamos
más a ese sistema, quizás el futuro sea que los alumnos se autoevalúen y
califiquen por medio de TIC, pero existe una gran brecha porque nuestro sistema
es con apoyo de docentes.
·
¿La tecnología es
la clave para solucionar los problemas educativos?,
Podría ser una
parte de la solución al rezago educativo, porque aunque contamos hoy en día con
la modalidad no escolariza y flexible los alumnos no tienes la económica y la
infraestructura para desarrollar sus actividades. Para una gran solución
tendría que ser gobierno y sociedad.
·
¿todos? No todos, dependiendo del caso que
se desarrolle.
·
¿alguno? Si, sobre todo las automatizaciones en procesos de
producción y administrativos y de planeación.
·
¿ninguno? No aplica.
·
¿tiene
identificados sitios web que sugieren herramientas nuevas para los procesos de
aprendizaje?;
Por supuesto hay
simuladores de contables y fiscales que son los temas de las asignaturas de las
contabilidades. Que para la práctica son
muy útiles y dan mayor contexto para la toma de decisiones.
·
¿gestionaría un espacio, durante su clase, para conocer las tecnologías
con las que aprenden personalmente sus estudiantes y a los cuáles tienen
acceso?
Claro, de hecho es parte de las indicaciones al inicio de las
asignaturas les hago saber que tecnológicas y recursos pueden consultar, que
tipo de paginas y como nos vamos a planear para que obtengamos los resultados
esperando, lo único que faltaría seria considerarlo el contenido de la materia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario