domingo, 26 de enero de 2014

Nodo V Actividad 3: De traducciones, sentidos y construcción de narrativas



NODOV. Procesos comunicacionales.
Actividad 3. De traducciones, sentidos y construcción de narrativas
El propósito de aprendizaje es que los participantes identifiquen las posibilidades que ofrecen los diferentes lenguajes, los factores que intervienen en su interpretación, la construcción de narrativas diversas en torno a un mismo tema, situación o momento, así como los múltiples sentidos que el receptor elabora para un mismo mensaje.
Indicaciones:
Uno de los aspectos más interesantes en toda interacción humana, como son los procesos comunicacionales en la educación en línea, es la manera en que la comunicación, mediada por tecnologías y de orden mediático, se construye: alguien elabora un mensaje, para lo cual utiliza un tipo de lenguaje en particular; ese mensaje puede ser elaborado a partir de diferentes lenguajes y en distintos espacios, generando narrativas diversas (formas de contar una misma cosa); otros reciben el mensaje y se enfrentan a las narrativas elaboradas, y les interpretan de acuerdo a sus propias características y contextos; dando un sentido aproximado o divergente al primer mensaje (a su intención), esto de acuerdo, también, a sus características y necesidades. ¿Complejo verdad?
Vamos a trabajar en este espacio con una situación sencilla, que no guarda relación directa con el proceso educativo, pero de donde esperamos derivar algunas ideas respecto a este proceso en la educación en línea.
Previo a la participación en el foro De traducciones, sentidos y construcción de narrativas:
·         Observe con detenimiento el video Honda Publicidad (que se encuentra en el apartado Recursos de la interfaz). Hágalo las veces que sea necesario, identificando cuáles son las ideas, sensaciones y datos que pretende comunicarnos, así como los lenguajes, recursos y medios para lograrlo.
·         Ahora revise la presentación nombrada Ligero e intenso como la música que se encuentra en el apartado Recursos de la interfaz), tomando nota también de todo aquello que busca comunicarnos y los lenguajes, recursos y medios para lograrlo.
·         Revise los siguientes materiales que se encuentran en el apartado Recursos de la interfaz, y de igual forma localice todo aquello que intenta comunicar, los lenguajes, medios, recursos e intenciones de cada uno.
o    Honda Civic: marca registrada
o    Especificaciones técnicas
o    Honda Civic, quejas a su monoblock
o    Especificaciones de Honda Civic IE
                                                                                     
Participación en el foro
De traducciones, sentidos y construcción de narrativas:
·         Elabore sus aportaciones con base en los siguientes ejes de discusión y establezca diálogo con sus colegas. Será indudablemente enriquecedor:
o    ¿Qué diferencias y similitudes encuentra entre intenciones, lenguajes, medios y recursos?
En lo particular considero la similitudes es el tema que se desarrolla que son autos honda – Civic que desean vender a los usuarios destacados características en el rendimiento del motor, diseños resistencia, velocidad etc., las diferencias son los medios y recursos que se utilizan para trasmitir el lenguaje de manera auditiva, visual, escrita, oral, gestual con el fin de persuadir al cliente.
·         Honda publicidad: Te muestra el lenguaje con sonido, gestos y emociones. Los medios son visual e imágenes con el único fin de captar tu atención y generes tu propio concepto del auto que te desean vender, El medio interactivo es a través de un video.
·         Ligero intenso con música. Lenguaje es escrito y visual  a través de los medios de presentación en power point que describe las características del auto y capta al receptor que es el mejor auto del mercado.
·         Honda Civic marca registrada. Lenguaje escrito técnico con características particulares del auto para receptores conocedores de la marca. El medio es visual a través de un portal web.
·         Especificaciones técnicas: El lenguaje es escrito a través de una tabla de detalles muy específicos del auto para que el receptor más exigente y que desea la mayor información del auto. El medio es un documento en PDF en portal web.
·         Honda Civic, quejas a su monoblock. Es un pagina web sencilla donde se exponen las quejas en conjunto del auto, lenguaje escrito y sencillo donde especifican que los motores son de mala calidad. El medio pagina web y visual.
·         Especificaciones de Honda Civic IE. Lenguaje es escrito y extremadamente técnico para receptores que conocen la marca y desean específicos. El recurso es un portal web escrito.
o    ¿Qué le comunica este conjunto de mensajes?
La diversidad de formas de comunicarnos,  hay leguajes para cualquier tipo de receptor, el emisor puede desarrollar cualquier medio como; videos, presentaciones, archivos, portales y páginas web para hacer llegar el mensaje y lograra el objetivo de vender autos con una marca especifica.

o    ¿Qué posibilidades ofrece esto al proceso formativo en educación en línea?
Las diferentes formas de comunicarnos con los alumnos y enriquecer el proceso formativo enseñanza y aprendizaje a través de los medios y recursos con lo que contamos como videos, chat, correo electrónico institucional y personal, contenidos en páginas web, visuales, auditivos o escritos, etc., de tal manera que el receptor comprenda, analice y aplique con la  diversidad de recursos y lenguajes.
Por lo anterior, la educación en línea enriquece el conocimiento a través del lenguaje  e infinitos medios y recursos que tenemos para llevar el mensaje al emisor y comprenda los objetivos y metas de las asignaciones.

Saludos.
Mtra.  Dinorah C. López Díaz
FA1211910

No hay comentarios.:

Publicar un comentario